Para solicitar listas para cualquier lugar del departamento:

Envíe un mensaje de texto al 098 .88 6.6 60 y le llevamos la lista a su casa en cualquier ciudad del departamento.
Poner nombre, dirección y ciudad.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Casa Evans. Antigua sede social y cultural


CONCHILLAS | PEDRO R. CLAVIJO

El pueblo de Conchillas dio un abrazo simbólico a la Casa Evans y envió una carta al presidente Tabaré Vázquez, mostrando el interés de parar su remate, para quedarse con la propiedad histórica que es centro de convocatoria de la sociedad.

Vázquez recibirá al intendente Walter Zimmer, quien solicitará la preferencia de adquisición cuando el Banco República remate el bien, el miércoles 27 de mayo. Además, piden a quien pueda estar interesado que no haga ofertas, para permitir que la comuna adquiera el edificio.

La del viernes fue una movida fuerte. La población no se resigna a perder el edificio que construyó el comerciante David Evans en 1911 y que luego fue sede de la Cooperativa Agraria local. Forma parte de la cultura histórica de esta población

El vale original que genera la deuda, fue de US$ 16.000, otorgado a la Empresa Cooperativa Agraria limitada de Conchillas, en la década del `90. El juicio se inició en 1995, y la deuda fue sumando mora e interés, hasta situarse hoy en US$ 2 millones.





La Cooperativa Copagrán usa la casa pero esta nada tiene que ver con la deuda. Incluso, el local, que tiene un inmenso altillo, es cedido a los pobladores para actividades sociales. El edificio, al igual que el antiguo hotel Conchillas, fueron propiedad de la empresa Walker, como los de todo el pueblo.

La Casa Evans y Cía fue creada en 1911. Don David Evans, el cocinero del vapor inglés Sophia que naufragó frente a la costa de Conchillas, resultó el único sobreviviente y se instaló en el pueblo. Según la historia que escribe el maestro Hugo Dupré, comenzó con un "modesto comedor". Afirmado por su rectitud, laboriosidad y buen carácter amplió sus intereses comerciales. Su empresa llegó a exportar cereales, ganado, cueros, lanas y madera. Y a importar maquinaria agrícola, automotores, herramientas, comestibles y ropa. Con la movida que se produjo en Conchillas por la construcción de Ence, los valores inmobiliarios crecieron. También la inquietud del Brou para cobrar sus deudas.

Los integrantes del Comité Amigos de Conchillas procuran sensibilizar y movilizarse en procura de conservar el bien; perderlo, sería como perder parte de la identidad. Hasta el momento se buscaron fórmulas, pero el dinero no alcanza.

Los lugareños pretenden una negociación similar a la realizada por la población de Nueva Helvecia por el Cine Helvético, concluida en estos días, donde la intendencia y el MTOP se hicieron cargo de una deuda final. El bien fue declarado Patrimonio Arquitectónico, y su estructura edilicia no puede ser modificada.

FUENTE: El País Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario